Anotar el pago de un grupo de vencimientos
La ventana «Ver: Históricos: Vencimientos» muestra todos los vencimientos de la obra.
Vamos a indicar que los vencimientos anteriores al día 1 de julio han sido pagados.
- Abra la ventana «Ver: Históricos: Vencimientos» y compruebe que está ordenada por fecha.
- Seleccione todos los vencimientos con fecha anterior al día 1 de julio.
- Elija
«Estado negro» sobre el campo «Nota» de cualquiera de las líneas seleccionadas.
- Pulse «Inicio: Calcular: Recalcular».Yaestudio
En la ventana «Agenda», esquema «Facturación», podrá observar la facturación en cada fecha, así como realizar anotaciones.
- En el campo «Resumen» del día 12 de marzo escriba:
Primeros pedidos en firme
- Pulse sobre el icono «Texto» en la barra de iconos y escriba:
Recibidos los contratos de los diferentes proveedores. Aceptan las condiciones exigidas. Pasamos los primeros pedidos.
En la ventana «Entidades», los esquemas «[Proveedores] Importes» y «[Clientes] Importes» muestran la información económica de los proveedores o de los clientes, así como el importe facturado, retenido, pagado, pendiente de pago e IVA.
Pulsando sobre el icono «Suministros», en la barra de iconos de la ventana, podrá ver la lista detallada de los suministros.
La ventana «Conceptos», esquema «Suministros», muestra los conceptos que son de tipo suministro en la obra.
Pulsando sobre el icono «Suministros» en la barra de iconos de la ventana podrá ver la lista completa detallada de suministros del concepto.
La ventana «Ver: Históricos: Suministros» muestra los suministros que están en algún documento, donde se pueden ordenar y filtrar por diferentes criterios.
También permite modificar algunos datos sin necesidad de abrir el documento correspondiente.
Devonn
Previsualice los informes del apartado «08 Facturación»:
- «Facturas y vencimientos».
- «Facturas por proveedores».
- «Vencimientos por fechas».
Presto dispone de documentos de tipo pedido y de tipo entrega o albarán. Su utilización es opcional, y su funcionamiento es similar al documento de tipo factura, excepto la parte relativa a vencimientos.
Vamos a crear un pedido manualmente, independiente de los contratos.
- Abra la ventana «Pedidos» y cierre todas las demás.
- En la primera línea vacía, escriba «PX0103» en el campo «Documento».
- Pulse el botón de sugerir sobre «Entidad» y elija «40000001».
- Ahora indique que su «Fecha» de emisión es «24/02».
- Abra la ventana subordinada «Suministros», pulse el botón de sugerir sobre «Código» de cada suministro, y elija sucesivamente:
Código | Ud | Resumen | Cantidad | Precio |
A02A080 | m3 | MORTERO CEMENTO | 10,000 | 44.80 |
P01HA020 | m3 | Hormigón armado HA-25/P/40/I | 0,1400 | 51,01 |
6 Visualice el pedido que acaba de preparar con «Informes: 07 Contratación: Pedidos en firme».
Hormigones Horminasa entrega una semana después todos los suministros del pedido acompañado del albarán:
- Elija
«Pasar a entrega» sobre el pedido «PX0103».
- Escriba «EX0103» como código de la entrega.
- Abra la ventana «Entregas» y observe cómo se ha creado la entrega.
- Modifique la fecha de la entrega de modo que sea «05/03».
- Observe en el campo «Pedido» de los «Suministros» su procedencia.
Varios días después enviamos a «40000001 | Hormigones Horminasa» un nuevo pedido en el que solicitamos el resto de material que necesitamos.
- Dé de alta el pedido «PX0104» para la entidad anterior, con fecha «08/03».
- Introduzca los siguientes suministros.
Código | Resumen | Cantidad | Ud | Precio |
A02A080 | MORTERO CEMENTO | 5,1700 | m3 | 44,80 |
P01AA020 | Arena de río | 2,7300 | m3 | 10,99 |
P01HM020 | Hormigón en masa HM-20/P/40/I | 0,1600 | m3 | 49,01 |
P01MC010 | Mortero de cemento M-100 | 0,1100 | m3 | 37,10 |
P01MC040 | Mortero de cemento M-40 | 0,2200 | m3 | 32,90 |
Cursos multimedia
Hormigones Horminasa envía dos días después un camión con la arena. Para anotar la recepción de este material:
- Elija
«Pasar a entrega» sobre el suministro «P01AA020 | Arena de río» que aparece en el pedido «PX0104».
- Escriba «EX0104» como código de la entrega.
- Abra la ventana «Entregas» y cambie su fecha a «10/03».
- Abra la ventana «Agenda», esquema «Documentos» y compruebe los importes por fechas.
- Abra la ventana «Entidades» esquema «[Proveedores] Importes» y compruebe los importes pedidos y entregados.
Previsualice los informes del apartado «08 Facturación»:
- «Entregas por fechas».
- «Entregas por proveedores».
El cálculo del coste se realiza a partir de los suministros anotados en documentos de coste (entregas y/o facturas), de los destinos designados y de la producción de las unidades de obra.
El primer paso antes de proceder al estudio de costes reales de la obra es determinar qué unidades van a ser producidas (destinos o centros de coste) con los suministros adquiridos. Vamos a marcar como destino el primer capítulo:
- Abra la ventana «Presupuesto» y cierre el resto de ventanas abiertas.
- Elija
«Destino» sobre el código del concepto «01 | MOVIMIENTO DE TIERRAS». Observará que la naturaleza «NatC» cambia de color.
- Repita el paso anterior con todos los capítulos y con las partidas de los capítulos «02 | SANEAMIENTO» y «05 | CERRAMIENTO».
Hemos subcontratado unas partidas que vamos a imputar a su capítulo.
- Abra la factura 00342, proveedor «40000006 | Excavaciones del Monte».
- Pulse el botón de sugerir del campo «Destino» de su suministro «E02AM010 | Desbroce y limpieza de terreno».
- Seleccione el destino «01 | MOVIMIENTO DE TIERRAS» y escriba «03/04» como fecha de imputación.
- En la ventana «Presupuesto» esquema «Control de costes» abra la descomposición del capítulo 01.
- Elija «Inicio: Calcular: Calcular: Costes reales» y observe la cantidad y el importe imputado en los campos «CanInput» e «ImpInput» respectivamente.
- Asigne a los suministros de las facturas «00342», «G2456» y «G4758» los destinos y fechas de imputación siguientes, respectivamente:
Código | Resumen | Destino Resumen | FecImp | |
E02AM010 | DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO | 01 | MOVIMIENTO DE TIERRAS | 03/04 |
E02EM030 | EXCAVACIÓN VACIADO A MÁQUINA | 01 | MOVIMIENTO DE TIERRAS | 05/04 |
E02PM030 | EXCAVACIÓN POZOS A MÁQUINA | 01 | MOVIMIENTO DE TIERRAS | 05/04 |
E02TT040 | TRANSPORTE A VERTEDERO | 01 | MOVIMIENTO DE TIERRAS | 08/04 |
Código | Resumen | Destino | Resumen | FecImp |
E04CM040 | HORMIGÓN DE LIMPIEZA | 03 | CIMENTACIONES | 21/04 |
E04CA060 | HORMIGÓN ARMADO EN ZAPATAS | 03 | CIMENTACIONES | 21/04 |
E04SA020 | HORMIGÓN ARMADO EN SOLERA | 03 CIMENTACIONES | 22/04 | |
E04SE020 | ENCACHADO PIEDRA CALIZA | 03 CIMENTACIONES | 25/04 | |
Código | Resumen | Destino Resumen | FecImp | |
E05HSA010 | HORMIGÓN ARMADO EN PILARES | 04 | ESTRUCTURAS | 28/04 |
E05HVA030 | HORMIGÓN ARMADO EN VIGAS | 04 | ESTRUCTURAS | 29/04 |
E05HVA075 | HORMIGÓN ARMADO EN ZUNCHOS | |||
E05HFA060 | FORJADO DOBLE VIGUETA | 04 | ESTRUCTURAS | 19/05 |
E05HLA070 | HORMIGÓN ARMADO EN LOSAS INCLINADAS | 04 | ESTRUCTURAS | 19/05 |
E05HFS160 | FORJADO INCLINADO EN CUBIERTA | 04 | ESTRUCTURAS | 24/05 |
- Recalcule y observe los importes imputados a cada capítulo.
- Observe que las partidas imputadas al capítulo «04 | ESTRUCTURAS» durante el mes de mayo no se han contabilizado.
- Abra la ventana «Fechas» esquema «Fases: Planificación y certificación».
- Elija la segunda certificación como «Certificación actual» y observe que ya están contabilizadas.
El suministro «E05HVA075 | Hormigón armado en zunchos», que hemos comprado en la factura G4758, aún no ha sido imputado, y queremos reflejar que se ha colocado 1 m3 al finalizar el mes de abril y el resto el 10 de mayo.
- Abra la factura G4758 del proveedor «40000011 | Valcinsa».
- Elija
«Desdoblar» sobre el suministro «E05HVA075».
- Escriba «6,20» como la cantidad a desdoblar. Aparecerá un nuevo suministro con una cantidad de 6,20 m3 y el anterior verá reducida su cantidad en la misma cuantía.
- Seleccione «04 | ESTRUCTURAS» como destino de ambos suministros e indique que el antiguo con una cantidad de 1 m3 se ha colocado el «30/04» y el nuevo con el resto el «10/05».
Recalcule y compruebe que no hay diferencia entre los suministros que se consumen de una sola vez y éste que se consume en varias.
El mecanismo que vamos a seguir para la imputación de conceptos básicos es el mismo que el seguido para la imputación de partidas subcontratadas.
- Abra la factura M0027 del proveedor «46000001| Mano de obra propia».
- Asigne a sus suministros el destino «E07LSB040 | FÁBRICA DE LADRILLO PERFORADO» y la fecha de imputación «30/05».
- En la ventana «Presupuesto», esquema «Control de costes», abra la descomposición de la partida anterior, en el capítulo «05 | CERRAMIENTO».
Recalcule y observe el importe de los suministros imputados.
En la ventana «Conceptos», esquema «Destinos», están todos los conceptos de tipo destino.
Pulse sobre el icono «Imputaciones» en la barra de iconos de la ventana para ver los suministros imputados a cada destino.
Suponemos que la producción es igual a la certificación.
- Elija «Procesos: Planificación y certificación: Copiar cantidades».
- Compruebe que está anotado * en «Con máscara». Seleccione «Certificación» como «Origen», «Ejecución» como «Destino» y acepte, para que el campo «CanReal» de las partidas sea igual que «CanCert».
- Escriba 115,00 en el campo «CanReal» de la partida «E07LSB040 | FÁBRICA DE LADRILLO PERFORADO», que no está certificada.
Recalcule y observe que aparece el rendimiento real unitario del oficial y del ayudante, teniendo en cuenta las compras de cada uno de ellos y la cantidad producida de la partida.
Previsualice los siguientes informes del apartado «01 Presupuestos y mediciones», seleccionando el valor «3» como respuesta a la pregunta «Precio: … | 3 Real | …»:
- «Cuadro de descompuestos por capítulos».
11/05/2021
- «Presupuesto y mediciones».
Previsualice los informes del apartado «09 Análisis de costes»:
- «Imputaciones a centros de coste». Revise las variantes de este informe, que muestran los suministros totalizados y filtran por fechas de imputación.
- «Valoración de existencias».