Directorios

Muestra los directorios utilizados por el programa, que se pueden modificar directamente, excepto los que aparecen en color amarillo, que deben editarse desde el sistema operativo. Algunos se pueden definir también en la ventana «Archivo: Obras».

Directorio Nombre Contiene
ConfiguraciónPrestoContiene el perfil del usuario y los archivos de activación de licencias.

Es asignado por el sistema operativo e independiente para cada usuario del equipo.

TemporalTempDirectorio asignado por el sistema operativo donde se generan archivos intermedios de uso interno.
UsuarioDirectorio para los documentos que no tienen opciones específicas, por ejemplo, directorio de destino y origen de las exportaciones e importaciones.
ObrasProjectObras más utilizadas, que se desea que aparezcan en el menú «Referencias: Obras».

En la instalación contiene obras de ejemplo.

Exportar a ExcelExcelContiene las plantillas utilizadas en la exportación de tablas a Excel.

Consultar el apartado «Interfaz de uso: Tablas: Exportar tabla a Excel «.

AsistentesWizardAsistentes de estimación de costes, predimensionadores, QMASS, etc.

Community Manager

Directorio  

Nombre

Contiene

Asistentes

[Usuario]

WizardAsistentes específicos del usuario.
ReferenciasReferenceCuadros de precios, catálogos y otras ayudas habituales para el desarrollo del presupuesto, a los que se accede desde el menú «Referencias: Referencias».
ComplementosPluginProgramas o complementos accesibles, que aparecen en el menú «Complementos».
Complementos

[Usuario] 

PluginComplementos específicos del usuario.
Informes y plantillasReportInformes y plantillas accesibles desde el menú «Informes».
Informes y plantillas [Usuario]

 

Report
Destino de los informes generados automáticamente.

El usuario puede incluir en este directorio los subdirectorios e informes que desee, que aparecerán en el menú «Informes».

Plantillas de obras e informes
Template
Directorio para plantillas de obras e informes, archivos de configuración de la exportación de Cost-It y archivos con equivalencias de conceptos para utilizar con la opción «Sustituir».

Al crear una obra nueva aparecen las obras de este directorio para elegir una de ellas como modelo.

Al crear un informe nuevo se crea una copia del que figure con el nombre «Plantilla» o «Template» en este directorio.

 

Puede eliminar, añadir o modificar cualquiera de los archivos instalados con el programa para ajustarlo a sus usos habituales.

Instalación

Presto se instala en el directorio elegido por el usuario, denominado «Directorio de instalación» en los apartados del manual.

Se usan los directorios de usuario y temporal definidos en el sistema operativo.

Archivo     

Contenido

.EXEProgramas ejecutables
.DLL Librerías del programa
Presto.DBERestricciones
.CFGArchivos de configuración
. LOGArchivo de auditoría de uso

Directorio 

Contiene

win32/x64Archivos necesarios para ejecutar Presto y los directorios auxiliares
wcca40softArchivos del corrector ortográfico en catalán.

 

Otros directorios generados en la instalación o utilizados, no configurables desde Presto, son los siguientes.

Directorio 

Nombre 

Contiene

AyudaHelpArchivos .CHM de ayuda.
TutorialTutorialObras para los tutoriales.
DatosDataArchivos .LNG de los distintos idiomas del programa, códigos postales de las distintas localizaciones, hojas de cálculo y otros archivos útiles.

 

Cuadros

Localización de las obras usadas por algunas opciones de Presto.

Obra

Utilización

PreciosObra utilizada por los asistentes para actualizar la información de los presupuestos generados y en otras opciones.
GruposObra con grupos de compra, proveedores y otras clasificaciones que se usan para rellenar manual o automáticamente el campo «Grupo».
Pliego de condicionesConsultar «Pliego de condiciones».

 

Fórmulas

Las fórmulas de medición usadas quedan guardadas con cada línea; su modificación posterior en esta tabla no las afecta.

Márgenes

Márgenes usados en la impresión de informes.

Restricciones

Hay varios tipos de restricciones de uso de Presto:

  • Personalización del interfaz, que se describe en este apartado.
  • Restricciones que afectan a un usuario para todas sus obras, descritas más adelante en «Restricciones de usuario».
  • Restricciones de acceso a una obra concreta, que se describen en «Propiedades: Seguridad».
  • Acceso a obras y permisos de usuario. Consulte en la «Guía de instalación» las opciones específicas de «Presto Server».
Personalización de menús

La lista de menús activos permite limitar los menús y las opciones visibles del programa para simplificar el uso o restringir las posibilidades de un usuario. Por ejemplo, para impedir que un usuario cambie los módulos de Presto que puede usar elimine el acceso a la opción «Archivo: Activación».

Si elimina el acceso a las opciones de configuración, configúrelas previamente como desee, ya que no podrá volver a ellas. 

Para que el usuario no pueda cambiar su personalización de menús es necesario que esté activado el sistema de restricciones. Consultar más adelante «Restricciones de usuario».

Marcar sólo opciones de módulos autorizados

Esta opción permite desactivar la visibilidad de iconos y opciones asignadas a módulos no disponibles o desactivados.

Acceso a informes, asistentes y complementos

Para filtrar los asistentes, informes y complementos que aparecen en sus menús respectivos elimine los archivos correspondientes de sus directorios.

Tenga en cuenta que el usuario puede acceder a los asistentes, informes y complementos situados en su directorio de usuario. Si desactiva la opción «Informes: Diseñar», el usuario podrá utilizar los informes, pero no modificarlos.

Se puede proteger un informe para que sea usado, pero no modificado, incluso aunque se tenga acceso a la opción de diseño.

Acceso a esquemas

Para impedir el acceso a un esquema elimine todos los campos menos uno. Consultar «Interfaz de uso: Esquemas: Personalizar esquemas».

Restricciones de usuario

Un sistema seguro requiere un administrador y una seguridad previa en la propia red, además de preparar la configuración de cada usuario y el mantenimiento necesario para adaptar las restricciones a los cambios requeridos con el tiempo.

El sistema de restricciones de Presto afecta a todos los usuarios de la red y se activa mediante la opción «Restricciones activadas» de la lista desplegable de «Archivo: Entorno de trabajo: Restricciones». Si las opciones de la lista aparecen desactivadas se debe a que no hay permisos suficientes. El administrador debe disponer de permiso de escritura en el directorio de instalación de Presto, donde se crea un archivo «Presto.DBE». Por tanto, para mantener la seguridad ningún usuario, excepto el administrador, debe tener permiso de escritura en ese directorio.

  • El administrador puede preparar el perfil de usuario que desee, y copiar el archivo «Presto.PrestoPerfilXml» en el directorio del programa.
  • Para que entre en funcionamiento el sistema, debe seleccionar «Restricciones activadas» e introducir una contraseña. En las estaciones de trabajo
  • La opción «Usar restricciones en este equipo» se activa equipo por equipo. Con ello se impide que el usuario modifique la personalización de esquemas y menús contenida en su perfil de trabajo. El perfil puede importarse a partir de archivos de perfiles previamente configurados, o usar el definido por el administrador.
  • Esta opción puede marcarse en cualquier momento; sin embargo, no puede desmarcarse si está activado el sistema de restricciones de Presto, excepto que se introduzca la contraseña correspondiente.
Sugerir

Valores personalizados del usuario para la opción «Sugerir». Consultar «Interfaz de uso: «Sugerir valores de campos».

PrestoServer

Opciones de configuración para entornos multiusuario.

Consultar el apartado correspondiente en la «Guía de instalación».

SQL Server

Definición de servidores SQL accesibles para las opciones de importación y exportación.

Traducir interfaz

El interfaz de Presto se traducir manualmente o usando los servicios de traducción de Google.

El proceso tiene los siguientes pasos:

  • Generar un archivo RTF con los mensajes.
  • Traducir el archivo RTF.
  • Incorporarlo a Presto como archivo LNG.

Generar RTF

Genera un archivo RTF que sirve como base para traducir Presto al idioma elegido.

Se puede aplicar el traductor de Google al archivo si dispone de la clave adecuada.

Consultar «Interfaz de uso: Ventanas de texto: Traducir».

La columna de comprobación contiene la traducción al idioma original del texto traducido, lo que permite detectar mensajes erróneos, aunque se desconozca el lenguaje de destino.

Idioma origen

Idioma a partir del cual se va a realizar la traducción.

Nombre del idioma

Si el idioma de destino es «<Nuevo>», debe rellenar la celda con el nombre del idioma al que se va a traducir.

Incorporar archivo LNG

Incluye la columna «MSG_LNG_FILE» en el archivo RTF con los mensajes del archivo de lenguaje indicado.

Convertir RTF en LNG

A partir de los mensajes traducidos del archivo RTF, genera un archivo de lenguaje LNG, que hay que copiar en el subdirectorio «Data» del directorio de instalación.

Si el archivo de mensajes no contiene la traducción de un mensaje, Presto busca la traducción entre los idiomas disponibles en este orden:

Archivo

Idioma deseado

Idioma alternativo

Portugués (BRA)Portugués
Presto5.lngPortuguésGallego
Presto4.lng

Presto1.lng

Presto17.lng

Gallego

Catalán

Euskera

Español
Presto6.lng

Presto3.lng

Alemán

Francés

Inglés
Presto2.lngInglésEspañol

 

De esta forma se pueden realizar traducciones parciales o progresivas.

Importar

BC3

Consultar la nota técnica «Exportación e importación del formato BC3».

Excel

La opción importa un libro Excel, que debe tener la misma estructura y formato que el generado por la opción de exportación, descrito en «Consultas técnicas» de la web de Presto, apartado «Enlaces con Revit y otros programas: Conexión con Word y Excel».

En algunos casos, la importación de líneas de medición no tiene sentido lógico, como la importación de mediciones de la misma estructura de precios o la importación de objetivo y planificación.

Los factores de rendimiento que figuren como divisor se invierten para que actúen como producto. Por ejemplo, un valor que divide por 2 se convierte en 0.5.

«Excel2Presto» es un complemento para Excel que permite convertir una hoja Excel con cualquier formato en un presupuesto de Presto. Se instala ejecutando el archivo «setup.exe» situado en el subdirectorio «Excel2Presto» del directorio de instalación de Presto, donde se encuentra también su manual.

Access

Importa la información de una obra en el formato de Access.

La información importada debe figurar en tablas y campos con los mismos nombres que los elementos correspondientes de Presto, tal y como se exportan con «Archivo: Exportar: Access». Las tablas y campos no reconocidos por Presto se ignoran.

Los registros de las tablas de clave única, como «Conceptos», sustituyen a los registros equivalentes de la obra de Presto, si ya existen. Los de las restantes tablas se añaden.

Tras importar se ejecuta la opción «Archivo: Obras: Comprobar integridad».

SQL Server

Importa una obra de un servidor SQL definido en «Archivo: Entorno de trabajo: SQL Server».

Se pueden importar todas las tablas que componen la obra o seleccionar las tablas que se importarán.

De igual manera que en la importación de Access, las tablas y campos no reconocidos por Presto se ignoran. Igualmente, si se importa sobre una obra ya existente, los registros de las tablas de clave única sustituyen a los registros equivalentes de la obra de Presto, si ya existen, y los de las restantes tablas se añaden.

Tras importar se ejecuta la opción «Archivo: Obras: Comprobar integridad». XCA

Ver «Consultas técnicas», apartado «Enlaces con Revit y otros programas».

Ofertas | Precios

Consultar «Presto en la etapa de proyecto: Precios múltiples y comparación de ofertas».

Líneas de medición

Consultar «Presto en la etapa de proyecto: Mediciones: Importación de mediciones».

Solicitud de precios

Consultar «Presto para la empresa constructora: Contratación y compras».

Documentos

Consultar «Presto para la empresa constructora: Facturación: Documentos».

Primavera

Consultar «Presto en la etapa de planificación: Enlace con Primavera y Project».

Perfil de usuario

Consultar «Archivo: Entorno de trabajo».

Definición de esquema

Consultar «Interfaz de uso: Esquemas».

Exportar

BC3

Consultar la nota técnica «Exportación e importación del formato BC3».

Excel

Esta opción genera una hoja con el presupuesto o del objetivo de coste, con nivel de descomposición a elegir, mediciones y textos.

La hoja resultante se puede modificar e importar de nuevo a Presto, mientras se respete su estructura.

Se usa el mismo contenido y el formato de los campos en Presto, manteniendo las expresiones de los campos calculados cuando es posible y, en otros casos exportando el resultado adecuado para que el importe no varíe.

  • Los precios en divisas se convierten a la divisa de la obra.
  • El resultado de las fórmulas de líneas de medición se exporta como número, pero la fórmula se exporta como texto.
  • Las mediciones referenciadas a otras partidas figuran con su valor equivalente.
  • No se exporta la descomposición de conceptos con precio anulado o bloqueado, o las líneas de medición que tengan cantidades anuladas en alguna de las estructuras de precios.
  • Los tabuladores se sustituyen por espacios.

No se soportan recursos avanzados de Presto de difícil implantación en una hoja de cálculo, como los costes indirectos, o los no soportados por Excel, como los textos muy largos, las tablas dentro de celdas de texto, etc.

Se pueden usar todos los idiomas soportados por Presto. Si se exporta desde un usuario con un idioma que tiene un archivo LNG propio es necesario importarlo desde un equipo con el mismo archivo LNG.

Access

Crea una base de datos de Access con toda la información de la obra y con su misma estructura de tablas y columnas. No contiene las columnas calculadas, que están normalmente en color gris.

La base de datos exportada puede ser modificada con Access, siendo responsabilidad del usuario respetar su coherencia y su integridad relacional. Si se importa de nuevo a Presto, se obtiene la obra original, con los cambios introducidos.

El campo «Descripción» del diseño de la tabla de Access contiene las pistas de ayuda de cada campo de Presto.

SQL Server

Exporta la obra a un servidor SQL definido en «Archivo: Entorno de trabajo: SQL Server».

Dentro del servidor se puede elegir una base de datos existente o una nueva. Cada base de datos puede contener cualquier número de obras. La tabla «Obras» contiene las obras de la base y el ID de cada una. Las demás tablas son idénticas a las de los archivos Presto, más un campo en cada registro que contiene el ID de la obra a la que pertenece.

Se pueden exportar todas las tablas de la obra de Presto o una selección de éstas, y elegir si se desea o no exportar los campos calculados.

Alergenos Alimentarios

El usuario puede añadir tablas, registros y campos a las tablas con información personalizada, que serán ignorados al importar de nuevo. Si se quieren importar nuevos registros, deberá introducirse el ID de obra en el campo correspondiente.

La opción de sobrescribir permite actualizar una obra existente, eliminando toda la información anterior. Si se añaden campos o se alteran campos existentes, esta información será eliminada al sobrescribir la obra.

SQL Server Eliminar

Elimina una obra de una base de datos en formato SQL Server.

Catálogo Allplan

Ver «Consultas técnicas», apartado «Enlaces con Revit y otros programas».

Catálogo Revit

Consultar el manual de «Cost-It».

Microsoft Project

Microsoft Project / Primavera XML

Consultar «Presto en la etapa de planificación: Enlace con Primavera y Project».

Solicitud de precios

Consultar «Presto para la empresa constructora: Contratación y compras».

ContaPlus

Consultar «Presto para la empresa constructora: Facturación: Exportar facturas».

Perfil de usuario

Consultar «Archivo: Entorno de trabajo».

Deja una respuesta