Medición de estructuras
Este asistente ayuda a reducir el trabajo de realizar las mediciones detalladas de las unidades de obra que componen una estructura metálica o de hormigón, o que se basan en ellas.
Es especialmente útil cuando se generan muchas unidades de obra a partir de un número reducido de datos iniciales, como ocurre en las zapatas y los muros de contención.
También puede usar el asistente para realizar otras tareas, como:
- Calcular cuantías de acero.
- Consultar dimensiones y secciones de perfiles comerciales de acero.
- Replantear escaleras.
Proceso
El uso es similar al del asistente de medición de acabados y carpinterías:
- Se añaden al presupuesto las unidades de obra que se desea asignar a cada componente de los tipos estructurales que va a medir.
- Se definen los distintos tipos estructurales, introduciendo sus características constructivas y las unidades de obra que se desea asignarles. Deje en blanco los componentes que no desea medir.
- Se introduce el número y dimensiones de cada elemento.
Sólo se generan las mediciones del apartado en el que está situado el cursor en ese momento.
Yaestudio
En cada línea de medición se rellena el comentario y otros campos con la información correspondiente para su identificación. El campo «Origen» se rellena con el valor «3: Asistente», tomando el valor «1» si es modificado posteriormente por el usuario, y el tipo de elemento se guarda en el campo «Capa».
Cuando se puede introducir tanto la separación como el número de redondos, el programa recalcula el valor no introducido, pero tiene prioridad el número de redondos. Si posteriormente se modifican las dimensiones generales de la pieza, el asistente recalcula el número de redondos con la separación indicada; no se recalcula el armado si cambia el recubrimiento y otros datos secundarios. Revise en todos los casos el resultado para asegurarse de que es el deseado.
Recomendaciones
Devonn
- Dado el significado económico de las mediciones, le sugerimos que antes de usar el asistente con un caso real, pruebe los resultados de cada tipo estructural con una copia de alguna obra.
- Lea las pistas de los campos, que aclaran su significado y su influencia en las mediciones generadas.
Elemento estructural | Unidad de obra |
Cimentaciones (general) | m2 · Entibación de zanjas m2 · Encofrado de zanjas m2 · Refino y perfilado de paramentos verticales m2 · Refino y perfilado de paramentos horizontales m3 · Hormigón de limpieza y relleno |
Zapatas | m3 · Excavación en zapatas m2 · Entibación de zapatas m2 · Encofrado de zapatas kg · Acero en zapatas m3 · Hormigón en zapatas |
Vigas de atado | m3 · Excavación en vigas de atado kg · Acero en vigas de atado m3 · Hormigón en vigas de atado |
Elemento estructural | Unidad de obra |
Muro s | m3 · Excavación en zapatas de muros m3 · Excavación en trasdosado de muros m2 · Encofrado en muros kg · Acero en muros m3 · Hormigón en muros m2 · Material poroso/impermeabilización trasdós de muro m · Tubo drenante en trasdós de muro m3 · Relleno de material drenante en trasdosado de muros m3 · Relleno de tierra en trasdosado de muros |
Forjados unidireccionales | m2 · Forjado m2 · Encofrado de forjado Kg · Acero en forjados m3 · Hormigón en forjados |
Vi gas | m2 · Encofrado de vigas Kg · Acero en vigas m3 · Hormigón en vigas |
Pilares | m2 · Encofrado de pilares Kg · Acero en pilares m3 · Hormigón en pilares |
Esc aleras | m2 · Encofrado de losa de escalera kg · Acero en losa de escalera m3 · Hormigón en losa de escalera m · Peldañeado m · Zanquín m · Barandilla |
Redondos en barras Mallazos Perfiles laminados (*) Pletinas y llantas Barras cuadradas | kg · Acero m2 · Pintura de acero |
* Series IPE | IPN | HE | HL | HD | HP | UPE | UPN | U | L | LD Vigas de atado