Menús principales y opciones

En este capítulo se describen de forma general las diferentes opciones de los menús. Muchas están detalladas en el apartado del manual correspondiente al proceso en el que se usan.

Archivo

Obras

Cataloga, gestiona y administra obras.

Las opciones específicas para Presto Server relacionadas con la gestión de obras figuran en la «Guía de instalación».

Las opciones del menú contextual actúan sobre los directorios, en el marco izquierdo o sobre las obras seleccionadas, en el marco derecho.

Directorios

Crear directorio | Eliminar directorio | Cambiar nombre al directorio | Actualizar Opciones equivalentes a las del sistema operativo.

Directorios de trabajo

Permite seleccionar estos directorios como alternativa a las opciones equivalentes de «Archivo: Entorno de trabajo: Directorios».

Obras

La ventana «Obras» muestra los tipos siguientes:

Icono

Extensión

Versión

Modo

PrestoPresto 2018 y siguientesCerrada
PrestoPresto 2018 y siguientesAbierta en modo exclusivo
PrestoPresto 2018 y siguientesAbierta en modo compartido
PrestoObraPresto 10 a 2017Cerrada
PrestoObraPresto 10 a 2017Abierta en modo exclusivo
PrestoObraPresto 10 a 2017Abierta en modo exclusivo

Las obras en sólo lectura aparecen con color de fondo amarillo.

Cortar | Copiar | Pegar | Eliminar | Abrir | Abrir como sólo lectura | Cerrar | Cambiar nombre

Estas opciones, algunas de las cuales son accesibles también mediante iconos, realizan las operaciones indicadas con las obras.

La apertura como sólo lectura es mucho más rápida, por lo que se recomienda en obras grandes que sólo se van a usar para extraer o consultar información.

Comprobar integridad

Comprueba la integridad relacional de las tablas, ajusta el contenido de obras de versiones anteriores, regenera el contenido del campo «Info» y recalcula la obra.

En las ventanas que muestran relaciones se modifica el orden físico de los registros, no el asignado por el usuario, por lo que puede alterarse el orden de los registros mostrados en la ventana «Listado de barras», ya que se usa el orden físico para mostrar los registros.

Convertir al formato .PrestoObra | Convertir al formato .Presto

Convierten obras entre el formato .Presto de Presto 2018 y siguientes versiones y el formato .PrestoObra anterior a Presto 2018.

Modo sólo lectura | Modo lectura escritura

Asigna atributos de lectura o lectura y escritura a una obra. Equivale a las opciones del sistema operativo. Buscar en subdirectorios

Busca obras en todos los subdirectorios del directorio elegido. Se desactiva automáticamente para evitar largos tiempos de espera.

Nuevo

Crea una obra de Presto, un archivo con la extensión «.Presto» o «.po18», en el camino indicado.

El nombre sugerido para la nueva obra se compone del nombre del usuario más la fecha y hora del sistema.

Plantilla

Puede elegir una obra cualquiera de Presto como plantilla; la nueva obra será una copia exacta.

Las plantillas se toman del directorio de plantillas, que se visualiza y modifica en:

«Archivo: Entorno de trabajo: Directorios».

Puede crear plantillas predefinidas para distintos tipos de obras, con las propiedades generales, una estructura de capítulos o un conjunto de variables de usuario.

Con Presto se suministran varias plantillas con estructuras de capítulos normalizadas, válidas para distintos idiomas y entornos culturales.

Abrir

Abre una obra, un informe o un archivo de CAD, según la ventana desde la que se ejecute. Las obras se pueden abrir también desde «Archivo: Obras» y desde «Referencias».

Al ejecutar Presto por primera vez en un equipo, la extensión «.Presto» queda asociada al programa, de forma que también se puede abrir una obra con doble clic desde el explorador de archivos.

Según la versión del sistema operativo, puede ser necesario ejecutar el programa al menos una vez como administrador.

Si tiene varias versiones de Presto instaladas, las obras se asocian a la última que se haya ejecutado como administrador.

Se pueden abrir simultáneamente hasta tres obras. Cada una muestra en la cabecera de la ventana el orden de apertura entre corchetes.

Las obras de Presto se pueden abrir:

  • Directamente, para lectura y escritura por un sólo usuario.
  • Directamente, en modo sólo lectura por varios usuarios.
  • Si la obra está situada en un servidor http o https de Internet, se abre en modo sólo lectura escribiendo o pegando el enlace en la caja de diálogo de «Abrir».
  • A través de Presto Server, para ser editadas por varios usuarios simultáneamente.
  • También se puede abrir una obra arrastrándola a un icono o ventana de Presto.
  • Si se abre una obra en formato .PrestoObra que no esté en modo «sólo lectura», se convierte automáticamente a formato .Presto
  • Si la obra está protegida con contraseña el programa la solicitará previamente.

Algunas obras con contraseña sólo se pueden abrir desde una licencia determinada de Presto.

Abrir como archivo de sólo lectura

Esta opción de la caja de diálogo «Abrir» abre las obras que se van a usar sólo en modo lectura, a fin de evitar su modificación involuntaria. Además, se abren mucho más deprisa. En la cabecera de la ventana aparece el mensaje «(sólo lectura)» y todas las columnas tienen el fondo amarillo.

Una obra se abre automáticamente en modo sólo lectura:

  • Cuando la obra está abierta por otro usuario en modo sólo lectura.
  • Si el archivo, directorio o el soporte no tiene permiso de escritura.

Las obras en modo sólo lectura se identifican con los iconos  en la lista de obras recientes, dependiendo de si están en formato .Presto o .PrestoObra, al principio del menú «Archivo». Desde este menú las obras se abren en el mismo modo de lectura y escritura en el que se abrieron la vez anterior. Para abrirla en otro modo, debe hacerse desde la caja de diálogo.

Cerrar y guardar

Al abrir en modo escritura una obra se crea en el mismo directorio un archivo con la extensión «.PrestoRecover» al que se va añadiendo continuamente información con las modificaciones que se van introduciendo en la obra.

Si la obra se cierra correctamente este archivo se elimina. Si la ejecución de Presto se ha interrumpido por cualquier razón sin cerrar la obra, al abrir de nuevo la obra Presto recupera su último estado a partir de la información de ese archivo.

El proceso que se realiza al guardar una obra es el siguiente

  • Se copia la obra a un archivo temporal «.PrestoTemp».
  • Si la copia termina correctamente, el archivo de la obra se renombra como «.PrestoBackup» y «.PrestoTemp» se renombra como «.Presto».
  • Si no se llega a generar el archivo «.PrestoTemp», los archivos «.Presto» y «.PrestoRecover» siguen existiendo, por lo que Presto puede recuperar la información perdida.

Para recuperar el estado anterior de una obra cambie la extensión del archivo «.PrestoBackup» por «.Presto» antes de abrir la obra de nuevo.

Cerrar

Cierra la obra, el informe o el archivo CAD. Una obra también se cierra al cerrar la última ventana abierta.

Guardar

Guarda los cambios introducidos en la obra.

Guardar como

En modo monousuario, guarda la obra con otro nombre o en otro directorio.

Entorno de trabajo

Define el estado de las costumbres de trabajo de un usuario, comunes a todas sus obras, que forma parte del perfil de usuario.

Perfil de usuario

El perfil de usuario incluye:

  • El estado de todas las opciones de «Archivo: Entorno de trabajo».
  • Los filtros, expresiones y campos de usuario, que se pueden guardar y editar en el «Generador de expresiones».
  • Otras propiedades personalizables que se mantienen entre sesiones de trabajo.
  • Las activaciones de los módulos de Presto.

El perfil de usuario se guarda en un archivo en formato XML con el nombre:

PrestoNNN.PrestoPerfilXml

Siendo NNN los dígitos de la versión.

Este archivo se guarda en el momento en que el usuario sale de Presto en el directorio de configuración, que se ve en «Archivo: Entorno de trabajo: Directorios».

Por ejemplo:

C:\Usuarios\MiUsuario\AppData\Roaming\Presto

El directorio «AppData» suele estar oculto; para verlo debe estar activada la opción del explorador de archivos de Windows que muestra los archivos y directorios ocultos. Puede localizar también este directorio con el comando %APPDATA%

Cuando se instala Presto como estación de trabajo o un usuario ejecuta Presto sin que exista un perfil de usuario, el programa crea un perfil de defecto, con una configuración estándar.

Reutilizar el perfil de usuario

El perfil de usuario se puede exportar e importar desde otros usuarios, facilitando la implantación y la estandarización cuando varios usuarios deben compartir la misma forma de trabajo.

  • Para restaurar el perfil de usuario de defecto, elimine el archivo de perfil del directorio de configuración.
  • Para intercambiar la configuración de esquemas consultar «Interfaz de uso: Esquemas: Personalizar esquemas».

Archivo: Exportar: Perfil de usuario

Permite guardar el perfil o alguno de sus componentes, como los campos de usuario. Así puede elegir entre varios perfiles, recuperarlos desde otro ordenador o transferir componentes del perfil a otro equipo.

Archivo: Importar: Perfil de usuario

Reemplaza el perfil activo total o parcialmente por otro. Si al importar se detectan expresiones con igual nombre, las nuevas se renombran. Para cargar por completo el perfil, cierre Presto y vuelva a abrirlo.

Secuencia de carga de la configuración

Al arrancar Presto, se toma la configuración de defecto y se realiza una búsqueda secuencial de archivos de configuración en el orden indicado a continuación, hasta que encuentra alguno.

Archivo de usuario, en el directorio de configuración

La primera vez que un usuario ejecuta Presto este archivo no existe; se crea al cerrar Presto. En las siguientes ocasiones se carga este perfil, si se encuentra.

Archivo del administrador, en el directorio de la aplicación

Presto.PrestoPerfilXml

Si existe, carga el perfil completo.

Archivo de localización, en el directorio «Data» de cada localización

Presto.PrestoPerfilXml

Si existe, carga sólo la configuración de ventanas, expresiones, filtros y sugerencias personalizadas.

Generales

Ajuste automático del ancho de columnas

CorelDraw

Ajusta el ancho de las columnas de las tablas a su contenido. Equivale al icono «Tablas: Ajustar anchura «. Se desactiva cada vez que se modifica manualmente un ancho.

Cálculo automático de precios, tiempos y documentos Consultar «Inicio: Calcular».

Aceptar códigos en minúsculas

Si está desactivada, al introducir códigos de conceptos, entidades y documentos se convierten a mayúsculas. No se alteran los introducidos con anterioridad ni afecta a las máscaras.

Gestión de ventanas de tabla anterior a Presto 21

Si está activada, todas las ventanas de tabla se gestionan y visualizan como en versiones anteriores del programa.

Ver datos del concepto de cabecera en las ventanas subordinadas Consultar «Interfaz de uso: Navegación y visualización».

Utilizar la extensión «.po18» en lugar de «.Presto» al crear archivos Selecciona una u otra extensión.

Bloquear la alteración del presupuesto

Bloquear la modificación de certificaciones aprobadas

Consultar «Presto en la gestión del proyecto: Seguimiento del coste: Bloqueo de cambios».

Usar nombres de campos y variables en inglés

Adapta el interfaz al idioma inglés. Consultar «Idioma para el programa».

Localización

Adapta los archivos usados en Presto a la localización seleccionada, entre los que están las obras de ejemplo, referencias, plantillas, informes y complementos.

Estos archivos se guardan dentro de unos subdirectorios independientes para cada localización, situados dentro de los subdirectorios del directorio de instalación de Presto que contienen las obras de ejemplo, referencias y otros archivos.

Para cada localización se instalan únicamente los archivos específicos de la misma. Si se desea utilizar algún archivo incluido en otra localización distinta de la seleccionada, se puede copiar a ésta desde el explorador de archivos de Windows.

Idioma para el programa

Afecta a los campos, opciones y menús del interfaz de uso y al idioma en que se imprimen los informes multi-idioma, pero es independiente de la localización y del idioma de las obras.

El valor del idioma activo figura en la variable general «_Language».

Para traducir el interfaz a otro idioma, consulte «Archivo: Traducir interfaz».

Clave Google para la traducción

Consultar «Interfaz de uso: Ventanas de texto: Traducir».

Apariencia

Modifica los colores y tipos de texto utilizados por el programa.

Los tipos y tamaños de letra del interfaz, incluyendo menús y opciones, títulos de ventanas, listas desplegables y mensajes emergentes dependen de la personalización de la pantalla de la configuración de Windows.

Temas

Permite elegir entre varios estilos y colores para las ventanas, excepto la del propio programa, que usa el tema de la configuración de pantalla del sistema operativo.

Fuente

Tipo de letra para el texto de las ventanas de tabla y valor de defecto en las ventanas de texto.

El tamaño de letra aumenta y disminuye también accionando la rueda del ratón con la tecla [Ctrl] pulsada.

A partir de Presto 2021 esta funcionalidad sólo se conserva en las ventanas no adaptadas a la nueva gestión de ventanas de tabla. En las ventanas adaptadas a la nueva gestión, la modificación del tamaño de letra sólo se aplica a la ventana activa, sin que se modifique la fuente de defecto para el programa.

Color de fondo o letra

Colores asignados a cada tipo de campo y de valor. En los campos vacíos el fondo toma el color elegido para el texto.

Deja una respuesta