Planificación: Agenda

Ventana jerárquica por años, meses y días, que muestra la información de la obra que se puede asociar a fechas:

  • Importes de las estructuras de precios periodificables, planificación, certificación y ejecución, que se calculan con «Calcular: Mediciones».
  • Datos económicos de la obra, que se calculan con «Calcular: Documentos».
  • Recursos necesarios por fechas, que se calculan con «Procesos: Contratación: Calcular recursos».
  • Conceptos y archivos asociados a una fecha.Yaestudio

Naturaleza de los elementos de la agenda:Devonn

NTipo NatCUso
1XXISuma de todos los anos
2AñoSuma de todos los meses.
3MesSuma de todos los días.
5DíaDía que no corresponde a una fase de certificación
5CertificaciónDía de una fase de certificación aprobada.
5CertificaciónDía de la última fase de certificación aprobada.
5CertificaciónDía de una fase de certificación sin aprobar.

El campo «N» indica el valor numérico del campo «Agenda.Tipo».

Los iconos del campo «Info» se describen en «Interfaz de uso: Esquemas: Columnas de campos de información».

Cuando existe información asociada a una fecha, aparece también asociada o totalizada en los niveles superiores, como el mes y el año.

Doble clic sobre un importe que proviene de documentos abre la ventana correspondiente, filtrada por esa fecha.

Devonn

Festivo

Los días festivos no se tienen en cuenta en la planificación temporal. El fondo del icono es rojo.

Laborable

Día como laborable, con fondo gris.

Certificación

Día que corresponde a una fase o certificación.

No certificación

Día que no corresponde a una fase o certificación.

Certificación actual

Los valores de las fases posteriores no intervienen en los cálculos.

Esquemas

Son similares a los de la ventana «Fechas», excepto que en «Agenda» no se muestran esquemas relativos a períodos o fases.

Resumen

Importes de planificación, ejecución y certificación, junto con el color y la transparencia asociados a cada fase.

Planificación

Esquema útil para crear la planificación económica mediante la anotación manual del porcentaje o peso de gasto en cada certificación, o mediante el uso de alguna de las alternativas propuestas por el botón de sugerir en el campo «PesoPlan».

Consultar «Presto en la etapa de planificación: Planificación económica: Rellenar la planificación económica».

Planificación por estados

Planificación y producción previstas por estados de aprobación.

Planificación y certificación

Previsión de costes e ingresos, y certificación.

Desglose por naturalezas

Previsión de costes e ingresos por naturalezas.

Certificación por estados

Seguimiento de las certificaciones por la dirección de la obra:

  • Importes de las certificaciones desglosados por estados de aprobación del presupuesto.
  • Cantidad planificada en cada período, valorada al precio del presupuesto para su comparación.

Producción

Importes de la producción y la certificación, a precio del presupuesto.

EVM Valor ganado

Aplicación del método del valor ganado desde el punto de vista del constructor, descrito en notas técnicas específicas.

Documentos

Seguimiento administrativo, por tipos de documento.

Facturación

Control de la facturación, con retenciones, impuestos, pagos y cobros.

Cobros y pagos

Cobros y pagos por estado, con el saldo del período y el flujo de caja.

Ventanas subordinadas

La información de la agenda se asocia exclusivamente a días. Al situarse en meses, en años o en el concepto raíz el programa muestra el conjunto de información asociada a todos los días que abarca ese período.

Se exceptúa el texto, que es único y puede asociarse a cualquier fecha.

Texto

Texto asociado a la fecha.

Miniaturas

Archivos asociados al día o período que lo contiene.

Si se arrastran archivos sobre esta ventana o se importan, quedan asociados a la fecha del día.

Si se arrastran desde otras ventanas, quedan asociados a la fecha del archivo, excepto la de facturas, que se asocia a la fecha de emisión del documento.

Vencimientos

Vencimientos de la fecha o del período.

Conceptos por fecha

Conceptos cuyo campo «Fecha» coincide con el período elegido.

En esta ventana se pueden elegir esquemas para ver:

  • Conceptos de tipo precio.
  • Conceptos de los sistemas de gestión.
  • Registros para el seguimiento de los sistemas de gestión.

Recursos

Muestra las cantidades necesarias de cada concepto para ejecutar la obra en el período indicado en el esquema seleccionado (fases o fechas). Se calculan con la opción «Por fechas» de «Procesos: Contratación: Calcular recursos».

Conceptos

Conceptos que tienen importes por fases, calculados con «Procesos: Planificación y certificación: Rellenar agenda» y, en general, que tienen información en documentos o cualquier otra asociada a fechas.

En esta ventana se pueden elegir esquemas para ver:

  • Planificación
  • Certificación
  • Producción
  • Suministros
  • Destinos
  • Importes de proveedores
  • Importes de clientes

Estos esquemas muestran el tipo de información ya mencionado en otros similares, con la diferencia que aquí son conceptos asociados a periodos.

Planificación: Fechas

Calendario en forma de lista con funcionamiento similar al de la ventana «Agenda». Se puede filtrar por cualquier campo, lo que permite ver exclusivamente los días naturales, los meses, las certificaciones o los años.

Esquemas

Los esquemas con el nombre equivalente al de la ventana «Agenda» tienen el mismo contenido, excepto que muestran también los campos acumulados a origen.

[Fases] Resumen

Importes de planificación, ejecución y certificación, junto con el color y la transparencia asociados a cada fase.

[Fases] Planificación

Consultar «Presto en la etapa de planificación: Planificación económica: Rellenar la planificación económica».

[Fases] Planificación por estados

Planificación y producción previstas por estados de aprobación.

[Fases] Planificación y certificación

Previsión de costes e ingresos, y certificación.

[Fases] Desglose por naturalezas

Previsión de costes e ingresos por naturalezas.

[Fases] Certificaciones por estados

Certificación por estados y certificación prevista.

[Fases] Revisión de precios

Importes necesarios para presentar una certificación según la normativa. Consultar «Presto en la gestión del proyecto: La certificación: Certificaciones oficiales».

[Fases] Producción

Importes de la producción y la certificación, todos valorados al precio del presupuesto.

[Fases] EVM Valor ganado

Aplicación del método del valor ganado desde el punto de vista del constructor, descrito en notas técnicas específicas.

[Meses] IPC

Todos los meses de la agenda. Permite definir el índice de inflación.

[Meses] Documentos

Seguimiento administrativo, por tipos de documento.

[Meses] Facturación

Control de la facturación, con retenciones, impuestos, pagos y cobros.

[Meses] Cobros y pagos

Cobros y pagos por estado, con el saldo del período y el flujo de caja.

[Días]

Todos los días de la agenda.

Ventanas subordinadas

Son las mismas de la ventana «Agenda», excepto la siguiente:

Partidas

Muestra las unidades de obra con información asociada a una fase, por lo que, en la ventana de fechas, debe tener activado alguno de los esquemas de fases. Si se desean visualizar las columnas relativas a los importes de alguno de los documentos económicos, deben incluirse de forma manual, hasta dejar el esquema de columnas deseado.

Planificación: Diagrama de barras

La planificación temporal se describe en «Presto en la etapa de planificación: Planificación temporal».

Los siguientes esquemas pueden combinarse con las opciones del filtro de actividades: Resumen

Datos básicos de la actividad.

Duraciones

Datos para el cálculo de las duraciones por tiempo y por coste.

Fechas estimadas

Duración total, fechas estimadas y holguras que resultan del cálculo.

Importes

Importe de la actividad.

Fechas laborables

Fechas estimadas calculadas como días laborables correlativos.

Fechas e importes reales

Fechas reales, importes y porcentajes ejecutados.

Estados

Fechas para cada uno de los estados.

Ventanas subordinadas

Mediciones

Líneas de medición asociadas a la relación entre el concepto y su superior. Consultar «Menús principales y opciones: Ver: Listas: Mediciones».

Precedencias

Enlaces entre las actividades. Consultar «Presto en la etapa de planificación: Planificación temporal: Introducción de datos: Ventana de precedencias».

Planificación: Listado de barras

Esta ventana muestra las actividades en forma de lista, filtradas y ordenadas por diferentes criterios, sin relación con la estructura del presupuesto.

El comportamiento es prácticamente idéntico al de «Diagrama de barras», así como sus esquemas:

[Resúmenes] Fechas e importes

Fechas estimadas y duración de las actividades de tipo resumen.

[Resúmenes] Fechas reales

Fechas estimadas y fechas reales de las actividades de tipo resumen.

[Actividades] Duraciones

Cantidades y duraciones de las activiades planificadas.

[Actividades] Fechas y holguras

Fechas y holguras de las actividades planificadas.

[Actividades] Días laborables

Fechas estimadas calculadas como días laborables correlativos, e importes.

[Actividades] Fechas e importes reales

Fechas reales y porcentajes de ejecución.

[Actividades] Fechas de estado

Fechas por estados de aprobación de cada actividad.

[Actividades críticas] Fechas y holguras

Actividades del camino crítico, sin holguras.

[Hamacas] Fechas

Fechas estimadas de las actividades de tipo flotante.

[Tareas] Fechas e importes

Conceptos con naturaleza «Tarea» incluidos en la estructura del presupuesto. [Planificadas] Fechas e importes

Todas las actividades planificables incluidas actualmente en el diagrama de barras.

[No planificadas]

Actividades planificables no incluidas actualmente en el diagrama de barras.

 [*] Fechas e importes

Todas las actividades planificables.

Auxiliares del Estado

Ventanas subordinadas

Mediciones

Para los conceptos de naturaleza «Tarea», muestra en el esquema «Mediciones» las líneas de medición cuyo campo «Mediciones.Tarea» coincide con el código de la tarea y en el esquema «Mediciones: Unidades de obra» las partidas que tienen alguna línea de medición cuyo campo «Mediciones.Tarea» coincide con el de la tarea.

Compras: Recursos

Muestra los recursos calculados previamente mediante «Procesos: Contratación: Calcular recursos».

Se pueden obtener periodificados por fases y en los campos múltiples de la derecha se muestran las cantidades o los importes, dependiendo del esquema.

Los campos de esta tabla no se pueden editar, pero se pueden eliminar líneas completas.

Esquemas

[Espacios]

Recursos desglosados por espacios, con sus cantidades e importes globales.

[Fases]

Recursos desglosados por fases, con sus cantidades e importes globales.

[Actividades]

Recursos desglosados por actividades de la planificación temporal, con sus cantidades e importes globales.

[Fecha] Días

Recursos desglosados por días, con sus cantidades e importes globales.

[Fecha] Meses

Recursos desglosados por meses, con sus cantidades e importes globales.

[Fecha] Años

Recursos desglosados por años, con sus cantidades e importes globales.

[Fecha] Siglo XXI

Recursos desglosados para el siglo XXI, con sus cantidades e importes globales.

[Grupo] Importes por fases

Recursos desglosados por grupo, con sus importes por fases.

[Grupo && Código] Cantidades por fases

Recursos desglosados por grupo y código, con sus cantidades por fases.

[Grupo && Código] Importes por fases

Recursos desglosados por grupo y código, con sus importes por fases.

[Grupo && Fase]

Recursos desglosados por grupo y fase.

[Grupo && Código] Fases

Recursos desglosados por grupo, código y fase.

[Grupo y contratos pendientes] Importes por fases

Recursos desglosados por grupo, con sus importes por fases pendientes de contratar.

Compras: Contratos

Esta ventana y sus ventanas subordinadas permiten introducir los contratos y sus suministros, a fin de pedir ofertas a los proveedores, compararlas y elegir el adjudicatario.

Consultar «Presto para la empresa constructora: Contratación y compras».

Cada esquema de la ventana subordinada de suministros se corresponde con el esquema del mismo nombre de la ventana principal.

Se pueden arrastrar suministros desde la ventana subordinada de un contrato a otro, por ejemplo, para desdoblar o consolidar contratos.

Esquemas

[*] Proveedores e importes

Todos los contratos.

[*] Valores | Variables

Permite añadir variables a los contratos y editar sus valores.

[Sin proveedores]

Contratos sin proveedores asociados.

[Sin adjudicar]

Permite asociar proveedores, solicitar precios, compararlos y adjudicar los contratos.

[Adjudicados]

Contratos con proveedor adjudicado, con sus importes de planificación y contratación.

[Adjudicados] Control de costes

Importes de planificación, adjudicación, certificación y ejecución de los contratos.

Documentos: Pedidos

Los pedidos son órdenes de compra enviadas a proveedores.

La explicación general del proceso de control de costes y de los documentos figura en «Presto para la empresa constructora: Facturación: Documentos».

Documentos: Entregas

Documentos que acompañan a los suministros cuando se reciben en obra.

La explicación general del proceso de control de costes y de los documentos figura en «Presto para la empresa constructora: Facturación: Documentos».

Se considera que un suministro ha sido comprado si figura en un documento de entrega o en una factura.

Documentos: Partes de obra

Documentos que permiten introducir imputaciones de conceptos en destinos y no representan compras.

Internamente, los partes de obra son documentos de entrega sin proveedor y su código aparece en el campo «Entrega».

La explicación general del proceso de control de costes figura en «Análisis de gastos y costes».

Se generan automáticamente partes de obra al calcular los costes, en conceptos de consumo por objetivo.

Documentos: Facturas

La explicación general figura en «Presto para la empresa constructora: Facturación: Documentos».

Ventanas subordinadas

Son las mismas de todos los documentos, excepto la siguiente:

Vencimientos

Fechas, importes y forma de pago convenido para una factura.

Deja una respuesta