Propiedades comunes de las secciones
Altura
Altura en cm de la sección. También puede desplazar su borde inferior.
Estilo del fondo
El contenido de la página maestra se imprime por debajo de todas las secciones. Si desea que no se imprima en una sección determinada, haga visible su fondo, aunque sea blanco. Mantener entera
Se aplica a las secciones «Elemento», «Búsqueda», «Separador», «Fin separador», «Fin elemento» y «Final».
Opción | Comportamiento al llegar al final de la página |
No | Lo que no cabe pasa a la página siguiente. |
La sección | Si la sección no cabe en la página, pasa completa a la siguiente. |
Con las inferiores | Sólo sección «Elemento». Si el elemento y sus inferiores no caben en la página, pasa todo el conjunto a la página siguiente. |
Saltar antes | Saltar después
Se aplica a las secciones «Inicio», «Separador», «Elemento», «Fin separador», «Fin elemento» y «Final».
Especifican una condición para generar un salto de página antes o después de imprimir la sección.
Búsqueda nº
Todas las secciones excepto «Página maestra» y «Búsqueda».
Enlaza a la sección el contenido de la sección «Búsqueda» del número indicado.
Ajuste
Ajusta el contenido de la sección al límite superior o inferior de la página. Afecta a todas las secciones excepto página maestra, cabecera y pie.
Condición
Si se cumple, causa un salto a la sección «Elemento» indicada en la propiedad «Elemento nº», dejando sin imprimir las inferiores intermedias, si existen.
Elemento nº
Sección «Elemento» a la que se salta si se cumple la expresión anotada en «Condición».
Tabla
Tabla de la obra de Presto que se abre con la sección.
Clave
Campo clave de la tabla por el que se ordenan los elementos en la sección.
Máscara
Se aplica al campo clave para filtrar los elementos que se imprimen. Si es alfanumérica debe ir entre comillas y admite los comodines «*» y «?».
Selección
Permite filtrar los elementos a imprimir mediante una expresión de Presto.
Fin elemento
Se imprime al final de la sección que cierra para imprimir totales o resúmenes.
Separador | Fin separador
Permite realizar encabezados y totales por grupo de elementos de la sección, creando una sección «Separador» y otra «Fin separador» respectivamente.
Caracteres separador
Se utiliza para establecer el criterio de agrupación en las secciones anteriores. Es el número de caracteres que comparte el grupo, y se cuentan en el campo clave si no se indica otro criterio de ordenación.
Se pueden usar los siguientes casos especiales de separadores:
Valor | Tipo declave | Separa lasfechas |
1 | Fecha | Días |
-1 | Fecha | Meses |
-2 | Fecha | Años |
-3 Actúa sobre los conceptos
Criterio de ordenación, que puede ser un campo de la tabla, un cuadro de texto o una expresión. La ordenación de defecto es por el campo clave y no es necesario hacerla constar. La ordenación por otros criterios puede resultar en una ejecución más lenta del informe.
No se pueden utilizar campos o expresiones que devuelvan un valor numérico. Esto implica que, si por ejemplo, desea establecer una ordenación por el campo «Conceptos.TotPres», deberá utilizar la expresión «%Conceptos.TotPres».
Los controles se desplazan una unidad de cuadrícula por cada pulsación de las teclas de cursor.
Nombre
El nombre de los nuevos controles está formado por el tipo de control y un número. Puede cambiarse posteriormente; debe empezar por una letra y se pueden usar también números y los caracteres «$» y «_».
No se pueden usar los nombres reservados, como los campos de la obra, nombres de funciones y estructuras del lenguaje.
Visible
Permite calcular variables auxiliares, que generan un valor necesario en el informe, pero no se desea imprimir. Los controles no visibles ocupan espacio en el informe impreso, a menos que la condición que figura a continuación no se cumpla.
Condición
Si la condición no se cumple, el control no se imprime ni ocupa espacio.
Autoextensible
Si el texto a incluir no cabe en el rectángulo del control y está activada la respuesta «Sí», se mantiene el ancho del control, pero se aumenta el número de líneas tanto como sea necesario.
Origen
Expresión de Presto que indica lo que desea imprimir en el control.
Los resultados numéricos se imprimen con todas sus cifras decimales, sin separadores de miles. Este resultado se puede formatear aplicando un formato a este mismo campo con la función ‘%’, como se describe en el «Generador de expresiones», o con el criterio del campo «Formato».
Fuente
Permite elegir el tipo y tamaño de letra disponible en el equipo.
Formato numérico
Decimales
Número de decimales con que se imprimirá la variable.
Signo +
Añade el carácter «+» cuando el valor de la variable es positivo.
Separador de miles
Imprime el separador de miles, según la configuración regional del sistema operativo.
En letra
Convierte un número a su expresión alfanumérica en letra en el idioma indicado en «Ver: Obra: Propiedades: Varios», o en números romanos.
Género
Género masculino o femenino del valor en letra de la variable.
Mayúsculas
Muestra en mayúsculas el valor en letra de la variable.
Formato alfanumérico
Las expresiones alfanuméricas se imprimen dentro del cuadro de texto con:
- El ancho máximo admisible en todas las variables predefinidas, excepto en los textos.
- El ancho correspondiente al texto real en los textos.
- El ancho correspondiente al valor asignado para variables definidas por el usuario.
Eliminar blancos
Elimina los caracteres en blanco por los extremos del texto.
Mays | Mins
Imprime la variable en mayúsculas, minúsculas, o tal y como está.
Palabras
Guionado automático de las palabras.
Formato RTF
Imprime el texto tal y como está formateado, sin cambios, excepto que se tiene en cuenta el estado de la opción de guionado. Los interlineados múltiples se convierten en sencillos.
Formato fecha
Una variable de tipo fecha es internamente el número de días julianos o correlativos transcurridos desde el 1 de enero de 1980. La opción de formato de fechas permite convertir este número en una fecha tal y como se desea imprimirla.
Texto
Permite elegir un formato de fecha habitual que figura en una lista.
Si se desea otro formato, se puede escribir una expresión alfanumérica, donde los caracteres que aparecen en la siguiente tabla tienen un significado especial:
Formato | Descripción |
D, M, Y | Día, mes o año, en cifras, omitiendo ceros a la izquierda. |
DD, MM, YY | Día, mes o año, en cifras, con dos dígitos. |
DDD, MMM, YYY | Día, mes o año, en letra. |
MMMM | Si el idioma es el catalán, mes en letra y precedido por «d'» cuando es necesario. |
Mn | Mes en letra, con los n caracteres iniciales. |
Dr, Mr, Yr | Día, mes o año en números romanos. |
Ym | Año en cifras y con separador de mil. |
Los caracteres no incluidos en la tabla se imprimen sin cambios.
Por ejemplo, la expresión:
DD de MMM de Y
Genera la impresión:
05 de Marzo de 2003
Alternativamente puede usar la función de formateo de fechas:
‘%(formato)f'(expresión numérica de fecha)
La expresión «formato» funciona como el cuadro «Texto» arriba mencionado. Por ejemplo:
‘%(D de MMM de Y)f'(today) Da lugar a:
5 de marzo de 2003
Ajustes
Justificación
La justificación «General» alinea los números por la derecha y las variables de tipo fecha y alfanuméricas por la izquierda.
La justificación «Ninguna» respeta los indentados aplicados al texto.
Rellenar
Carácter que rellenará el espacio libre entre el cuadro del control y su contenido, si éste no lo ocupa completamente.
Cálculo
Permite definir variables que realizan un cálculo sobre la expresión de la propiedad «Origen» del cuadro de texto.
Operación
Calcula la suma, la media, el máximo o el mínimo del control indicado en la propiedad «Origen» del control. Se utiliza habitualmente en secciones «Fin elemento» o «Final».
Elemento nº
Número del elemento sobre el que va a realizar la operación.
Al imprimir
Cuando está elegida la opción «Origen», sólo efectúa la operación indicada si el elemento sobre el que se aplica ha sido realmente impreso. Puede suceder que el elemento haya sido recorrido por el informe, pero no impreso todavía, debido a que no cabe en la página. De esta forma se obtiene el resultado correcto de la operación en secciones especiales, como pie de página.
Elija la opción «No» para efectuar la operación tan pronto como el elemento es recorrido por el informe, sea o no impreso.
Reiniciar Fin elemento
Pone a cero el valor de la variable al ejecutar el «Fin de elemento» indicado.
Reiniciar Fin separador
Pone a cero el valor de la variable al ejecutar el «Fin separador» indicado.
Reiniciar Salto de página
Pone a cero el valor de la variable al producirse un salto de página.
Búsqueda nº
Sección «Búsqueda» sobre la que se va a realizar la operación.
Condición
El cálculo se realiza sólo sobre los conceptos que cumplan esta condición.
Inclinación
Las distintas posibilidades «|», «-«, «/» y «\», fuerzan la orientación de la línea.
Salto de página
Introduce un salto de página junto con la línea, con distintas opciones. Puede incluir una condición en la propiedad correspondiente.
Estilo de fondo
Puede elegir un fondo visible o invisible.
Origen
Procedencia del gráfico.
Opciones | Descripción |
Archivo | Archivo de imagen en cualquier formato gráfico soportado. |
Miniatura | Miniatura del archivo asociado. |
Gráfico | Representación gráfica del archivo asociado. |
Primera imagen | Primer archivo asociado de tipo imagen. |
Primer dibujo | Primer archivo asociado de tipo vectorial. |
Campo | Representado mediante un gráfico, como las naturalezas. |
Archivo
Origen = Archivo
Nombre del archivo con el gráfico. El gráfico se almacena en el informe, por lo que no es necesario conservar el archivo original.
Origen = Campo
Nombre del campo de Presto representado por el gráfico.
Auto extensible
Si está activado, el tamaño del control aumenta hasta el tamaño del gráfico, desplazando los controles o secciones siguientes, si es necesario. Es útil para informes con imágenes o dibujos asociados a los conceptos de la obra.